Muchos pueden ser los motivos para impulsar a cualquiera de nuestras empresas españolas a la internacionalización. Sin embargo, parece lógico pensar que estos pueden ser los motivos principales:
– Situación del mercado nacional
– Necesidad de diversificación
– Disminuación de costes productivos
– Obtención de ayudas a la implantación
– Existencia de oportunidades de negocio
En PROYECTOS NAVARRA, plenamente convencidos de la internacionalización y parte activa en nuestra actividad desde nuestros inicios, estos motivos apoyan nuestra decisión:
– Situación del mercado nacional. Cada vez son más los clientes tradicionales de Proyectos Navarra (Viscofan, por ejemplo) a los que hemos dado servicio en España y a los que estamos acompañando en sus aventuras de implantación exterior
– Necesidad de diversificación. No cabe duda, que el abrirse a nuevos mercados te permite ver otra realidad y otras fortalezas propias o de terceros que pueden variar tu portolio tradicional.
– Ayudas a la implantación. Principalmente, para el caso de empresas productivas que buscan además de un nicho interesante de mercado, facilidades y apoyos para su implantación. No se trata de nuestro caso propio por tratarnos de una empresa de servicios pero sí es un hecho que nuestros clientes así lo buscan y nos piden apoyo al respecto.
– Oportunidades de negocio. Países emergentes donde sectores tradicionales de Proyectos Navarra están por desarrolllar están pidiendo «a gritos» nuestro apoyo y nosotros muy gustosamente se lo estamos ofreciendo. Transferencia tecnológica a todos los niveles es lo que más nos están pidiendo; no sólo la última tecnología o maquinaria, sino el traslado en el know-how heredado durante todos estos años.
PROYECTOS NAVARRA seguirá fuerte en su mercado local y nacional sin dejar de mirar, de una forma ambiciosa pero controlada, los mercados internacionales a los que ya se está enfrentando.
Os dejamos un estudio #interesante acerca de las «Tendencias hacia la Internacionalización de las pymes españolas 2011», realizado por EOI (Escuela Oficial de Organización Industrial)