Comité Autonómico de la Plataforma Española Tecnológica del Agua

publicado en: Nuestro día a día | 0

la-foto

PROYECTOS NAVARRA formará parte del Comité Autonómico de la Plataforma Española Tecnológica del Agua (PTEA). Esté Comité, el primero a nivel provincial, recién constituido tendrá como fin servir de marco de actuación prioritario de la I+D+i del agua en Navarra.

Entre los objetivos prioritarios de este comité será la coordinación de los diferentes sectores que intervienen en Navarra en la gestióny en el desarrollo de la I+D+i del Agua; aunar esfuerzos del sector público y privado para el desarrollo e impulso de nuevas actuaciones y mejorar la coordinación y el desarrollo de la I+D+i que se realiza en Navarra como en el resto de las comunidades autónomas, el Estado español y con la UE a través de la PTEA.

El comité autonómico estará formado inicialmente por las siguientes entidades:

  • Administración: Servicio de Agua de Gob. Navarra, Servicio de Agricultura de Gob. Navarra, Servicio de Infraestructuras Agrarias de Gob. Navarra, Administración Local de Gob. Navarra, así como el Servicio de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Gob. Navarra
  • Empresas públicas y Fundaciones: Gestión Ambiental de Navarra, Intia, Nilsa, Tracasa y Centro Recursos Ambientales de Navarra (CRANA)
  • Operadores y gestores de abastecimiento: Mancomunidades
  • Asociaciones Empresariales y Empresas: Ain, Consebro y Uvesa
  • Centros Tecnológicos: CNTA, Centro Tecnológico L’Urederra
  • Consultoras e Ingenierías: PROYECTOS NAVARRA, ain, C-soluciones, Lks
  • Fabricantes de maquinaria y productores de tecnología del agua: por definir

La estrategia territorial de I+D+i del agua de Navarra, irá enfocada hacia:

  1. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos y Riesgos Naturales y,
  2. Gestión del Agua en la Industria, destacando entre los sectores industriales el agroalimentario por el peso específico en consumo e importancia económica del mismo
Precisamente, es en este segundo punto, donde PROYECTOS NAVARRA participará más activamente poniendo a disposición del sector agroalimentario y del propio comité su experiencia de 40 años ligado al mismo en:
  • Disminución del consumo específico del agua
  • Calidad del Agua y mejora del control de vertidos
  • Reutilización del agua como fuente alternativa de recursos
  • Gestión de datos de consumo y definición de ratios de consumo de agua
Confiamos por tanto, este comité ligado a la PTEA pueda obtener recursos importantes procedentes de la UE para desarrollar proyectos I+D+i alrededor del agua que beneficien y continúen permitiendo posicionar al sector agroalimentario navarro al mejor nivel competitivo e inclusive poder exportar este conocimiento a otras países.
La PTEA a través de la revista Innovagua pretende reflejar contenidos relacionados con la I+D+i del Agua.